Siempre me han fascinado los sellos. Tienen algo mágico. De pequeña jugaba con un sello de mi padre, era de esos para poner la fecha. Me asombraba como con un solo gesto aparecían estampados un montón de números en linea. Creo que hubiese sido muy feliz con un regalo como este.
Carmen ya había jugado con sellos. El año pasado en la escuela trabajaron con manzanas, granadas y pintura de dedos. Este fin de semana le he regalado estos sellos hechos en corcho. Después de terminar con los A3 reutilzados de la oficina hemos seguido estampando en papel continuo. No había fin!
Hace tiempo que quiero hacer sellos con goma de borrar pero he preferido reciclar y hacerlos con corcho. Es bueno que los niños aprendan que no todo se tiene que comprar en una tienda y que nos podemos divertir mucho reciclando y, sobre todo, jugando con lo que hayamos creado. Como sólo tiene dos años y medio hemos empezado con formas sencillas.
Después de verla disfrutar os cuento el proceso para que lo hagáis vosotros. Es muy sencillo.
Lo primero que hay que hacer es dibujar las formas que queremos estampar. Después cortad en vertical el perfil del dibujo y luego en horizontal, sin pasarse, hasta el primer corte. Así el vaciado es sencillo.
La caja es opcional pero ya que estamos os cuento cómo la hice. También forma parte del proyecto de reciclaje.
Primero colocad los cuatro tapones de pie sobre el papel, medid lo que ocupan y regaladle unos milímetros más para que no estén apretados. Lo mismo a lo alto. Dibujad unas pestañas, pasadlo a cartón y pegad con cola blanca.
Con la tapa es lo mismo pero con los laterales más cortos y el cuadrado más grande para cerrar la caja sin dificultad. En este caso corté con tijeras de ondas.
Seguro que haré unos cuantos más para mis sobrinos
Hace tiempo que quiero hacer sellos con goma de borrar pero he preferido reciclar y hacerlos con corcho. Es bueno que los niños aprendan que no todo se tiene que comprar en una tienda y que nos podemos divertir mucho reciclando y, sobre todo, jugando con lo que hayamos creado. Como sólo tiene dos años y medio hemos empezado con formas sencillas.
Después de verla disfrutar os cuento el proceso para que lo hagáis vosotros. Es muy sencillo.
Lo primero que hay que hacer es dibujar las formas que queremos estampar. Después cortad en vertical el perfil del dibujo y luego en horizontal, sin pasarse, hasta el primer corte. Así el vaciado es sencillo.
La caja es opcional pero ya que estamos os cuento cómo la hice. También forma parte del proyecto de reciclaje.
Primero colocad los cuatro tapones de pie sobre el papel, medid lo que ocupan y regaladle unos milímetros más para que no estén apretados. Lo mismo a lo alto. Dibujad unas pestañas, pasadlo a cartón y pegad con cola blanca.
Ahora sólo le falta el lazo y ya tenemos un regalo único.
Seguro que haré unos cuantos más para mis sobrinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario