viernes, 27 de mayo de 2011

¿una bolsa de plastico?... no, gracias


Un río de plástico en Indonesia

En un comienzo el plástico parecía una excelente idea para diferentes campos de la industria, pero poco a poco se ha vuelto una enorme amenaza para el ambiente por el mal manejo que le hemos dado. Ahora encontramos millones de productos fabricados en plástico o empacados en éste y muchas son cosas que tiramos inmediatamente o usamos por muy poco tiempo; Un gran ejemplo de esto es la bolsa plástica.

La bolsa plástica está en todos lados; Seguramente cada uno de nosotros ha tenido que destinar un lugar específico en casa para poder guardarlas, ya que cada vez que regresamos de compras traemos el doble de las que ya teníamos. Así como ha aumentado su consumo alrededor del mundo, aumenta su efecto contaminante.


La campaña para la reducción del consumo de bolsas plásticas en Colombia nos presenta la siguiente información:
Las bolsas plásticas son un problema ambiental debido principalmente a:

- El hecho de que son fabricadas a partir del petróleo, el cual es un recurso natural no renovable que se está agotando.
- Las cantidades tan grandes que consumimos y desechamos: el consumo mundial de bolsas por minuto es de 1.000.000. 
- La falta de una verdadera solución para su eliminación, con las siguientes consecuencias:

  • Contaminación de afluentes y depósitos naturales de aguas.
  •  Incremento de las posibilidades de riesgos a padecer enfermedades cancerígenas (debido a compuestos químicos tóxicos que contienen algunos plásticos).
  • Emisiones de gases tóxicos y venenosos al incinerarlas.
  • Taponamiento de alcantarillados que aumenta el riesgo de inundación.
  • Muertes de miles de animales como aves, tortugas, leones marinos y muchos peces que las ingieren porque las confunden con alimento (Greenpeace estima que más de 18.000 piezas de bolsas plásticas flotan en cada kilómetro de nuestros océanos).


- El tiempo que tarda una bolsa plástica en ser descompuesta. Se calcula que la basura de bolsas plásticas al llegar a los botaderos y ser tratada técnicamente (como en el botadero de Doña Juana en Bogotá), se tarda aproximadamente entre 100 a 400 años en descomponerse y en algunos casos nunca habrá descomposición. Entre tanto, la basura que se descompone (residuos orgánicos) tarda aproximadamente entre 10 y 15 años en este proceso.





- Una bolsa pesa 5 gr. Y doblada cabe en tu cartera o hasta en tu bolsillo -






Anímate a ayudar. ¡Es más fácil de lo que crees!


Pon las bolsas que ya tienes en un lugar visible para recordarlas, así cuando vayas de compras puedes llevarte algunas y usarlas una vez más. Puedes tener un par dobladas en tu bolso o en tu carro para compras inesperadas. Cuando vayas a hacer compras grandes lleva bolsas reutilizables; las hay en tela, costal, y otros materiales y las puedes conseguir ya en varios almacenes de cadena.




¡Cada bolsa que dejamos de consumir es un gran logro!; Que no nos preocupe si nos ven raro en el supermercado por no recibir las bolsas, estamos haciendo lo correcto y seguramente animaremos a alguien más a hacerlo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario